• Conexiones de tren a Valencia: llegadas desde toda España
  1. Inicio
  2. Guía
avatar
TrainPal
July 24,2025

Ir un fin de semana a Valencia en tren es llegar a una ciudad donde la brisa del Mediterráneo se combina con una arquitectura futurista. Viajar en tren a Valencia no solo reduce la huella de carbono, sino que te lleva directamente al corazón de una ciudad perfecta para explorar a pie. Los servicios de alta velocidad han acortado las distancias, por lo que Valencia en un destino accesible desde cualquier rincón de España.

Valencia es una ciudad que sorprende desde el primer momento, donde la modernidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias convive armoniosamente con el encanto del casco histórico. Aquí podrás disfrutar desde el futurista Oceanogràfic hasta la tradicional Lonja de la Seda, sin olvidar las famosas playas de Valencia, que están a solo 20 min del centro. Durante las Fallas en marzo, la ciudad se transforma en un espectáculo de arte, fuego y tradición que atrae a visitantes de todo el mundo, mientras que el festival de las Fallas de San José convierte cada rincón en una galería de arte al aire libre.

En un fin de semana podrás descubrir lo esencial de Valencia: pasear por la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, perderte en las calles del Barrio del Carmen, degustar la auténtica paella en su lugar de origen y relajarte en las amplias playas de la Malvarrosa.

Conexiones de tren a Valencia: llegadas desde toda España

Valencia en tren está muy bien conectada con las principales ciudades españolas gracias a sus dos estaciones ferroviarias: Valencia-Joaquín Sorolla, dedicada a la alta velocidad y situada a pocos minutos del centro; y la histórica Valencia Nord, ubicada junto al casco antiguo y con servicios de media y larga distancia. 

Los servicios AVE conectan Valencia con Madrid en aproximadamente 1 h y 40 min, convirtiendo a la ciudad del Turia en un destino perfecto para una escapada de fin de semana desde cualquier punto de España.

Los trenes a Valencia desde Barcelona recorren la costa mediterránea en 2 h y 30 min aproximadamente, y ofrecen vistas espectaculares al mar durante gran parte del trayecto. Desde Sevilla, el trayecto en tren a Valencia dura entre 5 h y 6 h 30 min, generalmente con transbordo en Madrid, mientras que desde otras ciudades andaluzas las conexiones son igualmente cómodas.

Viernes: llegada a Valencia en tren

Tu fin de semana en Valencia debería comenzar el viernes por la tarde, aprovechando los frecuentes servicios que llegan durante las últimas horas laborales.

El viernes por la noche es ideal para un primer paseo por el centro histórico valenciano. La Plaza de la Virgen, corazón de la ciudad antigua, te recibirá con la majestuosa Catedral y el ambiente único de una de las plazas más bellas de España. La cercana Plaza del Ayuntamiento, con su arquitectura modernista, se ilumina al anochecer creando un escenario perfecto para tus primeras fotos valencianas.

Para cenar, dirígete al Barrio del Carmen, donde encontrarás desde tradicionales tabernas hasta restaurantes de vanguardia. Aquí podrás probar los primeros sabores valencianos: desde unas sencillas, pero deliciosas tapas hasta platos más elaborados que te irán preparando para la experiencia gastronómica completa del día siguiente.

Sábado: Ciudad de las Artes y tradición valenciana

El sábado será tu día más intenso, dedicado a descubrir tanto la Valencia futurista como sus tradiciones más arraigadas. Comienza temprano dirigiéndote a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el complejo arquitectónico más impresionante de la ciudad diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.

El Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, te llevará en un viaje por todos los mares del mundo sin salir de Valencia. Reserva al menos 3 h para esta visita, ya que sus túneles submarinos y las exhibiciones de delfines y belugas son experiencias que requieren tiempo para disfrutarlas en todo su esplendor. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con sus exposiciones interactivas, es perfecto si viajas en familia o simplemente te apasiona la ciencia y la tecnología.

Después de la inmersión futurista, regresa al centro para experimentar la Valencia más tradicional. La hora del almuerzo es sagrada en Valencia, especialmente si vas a probar la auténtica paella. Dirígete a alguno de los restaurantes tradicionales del centro o, si hace buen tiempo, aventúrate hasta las barracas de El Palmar en la Albufera, donde la paella se cocina en su entorno natural entre arrozales.

Por la tarde, explora el Mercado Central, una joya del modernismo valenciano donde podrás comprar productos locales y disfrutar del ambiente más auténtico de la ciudad. La Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad, te mostrará la riqueza comercial que hizo grande a Valencia durante la Edad Media.

Domingo: playa, naturaleza y despedida mediterránea

El domingo será tu día para combinar relajación con los últimos descubrimientos valencianos. Comienza la mañana dirigiéndote a las playas de Valencia, especialmente la Malvarrosa, la más emblemática de la ciudad. Sus amplias arenas doradas y el paseo marítimo la convierten en el lugar perfecto para un paseo matutino o incluso un baño si la temperatura acompaña.

Si prefieres un plan más cultural, dedica la mañana del domingo al IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) o al Museo de Bellas Artes, que alberga una importante colección de maestros valencianos. El Jardín del Turia, el antiguo cauce del río convertido en el parque urbano más grande de España, es perfecto para un paseo relajado que te lleve desde el centro hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La tarde del domingo es ideal para una última visita al Barrio del Carmen, explorando las calles que no pudiste ver el viernes, o para disfrutar de una última terraza antes de regresar a la estación. Si tu tren sale por la noche, considera subir al Miguelete, el campanario de la Catedral, para obtener las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad.

Consejos prácticos para tu fin de semana en Valencia

Valencia es una ciudad de contrastes que requiere cierta flexibilidad en tus planes. El Mercado Central cierra los domingos y lunes, así que planifica tu visita para viernes o sábado si quieres experimentar la auténtica vida comercial valenciana. Sus puestos de productos frescos y la arquitectura modernista del edificio merecen, al menos, una hora de tu tiempo.

La Valencia Card puede ser una inversión inteligente si planeas visitar varios museos y si tienes previsto usar mucho el transporte público. Incluye acceso gratuito a muchas atracciones y descuentos en restaurantes seleccionados. 

Y si visitas la ciudad en marzo, prepárate para vivir una experiencia completamente diferente. Valencia durante las Fallas se transforma por completo: cada barrio construye durante meses monumentos efímeros que combinan arte, humor y crítica social, dando lugar al festival artístico callejero más grande de Europa. Durante las Fallas (del 15 al 19 de marzo), reserva tu alojamiento y billetes de tren con mucha antelación, ya que es la época de mayor demanda turística. Las mascletàs se celebran todos los días a las 14:00 h en la Plaza del Ayuntamiento, y la Cremà (quema de las fallas) tiene lugar la noche del 19 de marzo.

Con TrainPal, tu fin de semana en Valencia en tren empieza con buen pie. Solo tendrás que decidir si prefieres paella de marisco o de carne, si subir primero al Miguelete o bajar a la playa, y si reservar mesa en El Carmen o dejarte llevar por sus animadas calles.