- Inicio
- Guía

Hay fiestas… y luego está la Feria de Málaga. Una semana al año, la ciudad se transforma por completo: farolillos, música en vivo, trajes de flamenca, casetas, vino dulce y alegría a raudales. Si estás pensando en viajar a Málaga, no hay mejor momento que agosto. Te contamos todo lo que necesitas saber para llegar, moverte sin complicaciones y vivir esta celebración como un auténtico malagueño.
Disfruta de la Feria de Málaga de la manera más auténtica
La Feria de Málaga es mucho más que una fiesta: es una tradición profundamente arraigada, una mezcla de cultura, folclore y diversión que se vive en cada rincón de la ciudad. Para disfrutarla al máximo, conviene conocer sus espacios, sus horarios y sus costumbres más populares.
Fecha y lugar ¿Cuándo y dónde empieza la juerga?
En 2025, la Feria de Málaga se celebrará del 16 al 23 de agosto, aunque la verdadera cuenta atrás comienza la noche del 15, con un espectacular castillo de fuegos artificiales en la playa de La Malagueta. Es el pistoletazo de salida a una semana inolvidable.
La feria se divide en dos espacios bien diferenciados, cada uno con su propio ambiente. El centro histórico acoge la Feria de Día, una celebración vibrante en la que las calles se llenan de música, palmas, brindis al sol y grupos tocando en directo. Es el lugar perfecto para empaparse del ambiente más callejero y espontáneo, rodeado de malagueños y visitantes bailando al ritmo del folclore andaluz.
Al caer la tarde, la fiesta se traslada al Real del Cortijo de Torres, el recinto ferial situado a las afueras de la ciudad. Allí te esperan casetas públicas decoradas con mimo, atracciones para todas las edades, espectáculos en vivo y un sinfín de propuestas para seguir la fiesta hasta bien entrada la noche. Si no sabes con qué ambiente quedarte, la mejor opción es vivir ambos. Cada uno ofrece una experiencia distinta y juntos definen la esencia más auténtica de la Feria de Málaga.
La atracciones: Cosas típicas que no te puedes perder
La feria tiene sus propios rituales. Ir a la Feria de Málaga significa conciertos gratuitos con artistas para todos los gustos, casetas abiertas a todos, donde puedes bailar sevillanas sin que importe si sabes los pasos o no, disfrutar de una experiencia única alquilando un traje de flamenca. Y cómo no, los sabores: el fresquito y dulce vino Cartojal, el pescaíto frito y los espetos, entre muchos otros.
Tampoco faltan las atracciones clásicas: norias, coches de choque y carruseles. Si vas en familia, hay zonas pensadas para los más pequeños. Todo el recinto brilla bajo las luces, creando un ambiente casi mágico que se alarga hasta bien entrada la madrugada.
El significado cultural de la Feria de Málaga
Mucho antes de convertirse en un referente del turismo en Málaga, la feria ya tenía un motivo profundo. Se celebra desde el siglo XIX para conmemorar la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla, el 19 de agosto de 1487. Lo que empezó como una celebración oficial se transformó en una fiesta del pueblo, y hoy representa la identidad malagueña. Para la gente local, no es solo una semana de fiesta, es una forma de conectar con sus raíces y compartir su cultura con todo el que llegue con ganas de disfrutar.
Tipos de alojamientos ideales para la Feria de Málaga
Dormir bien durante la feria es clave. Si tu idea es vivir la Feria de Día, lo mejor es buscar alojamiento en el centro. Estarás a unos pasos de la acción, con la posibilidad de descansar entre fiesta y fiesta sin depender del transporte. Además, desde allí puedes coger fácilmente el autobús nocturno al recinto ferial.
Pero, si prefieres algo más tranquilo, puedes alojarte cerca del Real o incluso en zonas como Pedregalejo o El Palo, más alejadas del bullicio y junto al mar. Para quienes viajan en grupo o en familia, alquilar un apartamento puede ser muy práctico. Y si buscas una experiencia auténtica, puedes optar por un hotel con encanto andaluz, de esos con patios interiores, azulejos y flores por todas partes. ¡No podrás resistirte!
Qué hacer en Málaga más allá de la feria
Aunque la Feria de Málaga sea el gran reclamo de agosto, la ciudad tiene mucho más que ofrecer durante este mes. Si quieres combinar la fiesta con otros planes, Málaga te da infinitas posibilidades para disfrutar del verano al ritmo que tú elijas.
Qué hacer en Málaga en agosto
Agosto en Málaga es sinónimo de días largos, temperaturas altas y una energía contagiosa que se respira en cada esquina. Las mañanas invitan a buscar el mar: nada como refrescarse en la playa de La Malagueta, en las calas tranquilas del Peñón del Cuervo o en la zona de Pedregalejo, perfecta para un chapuzón y unas tapas junto al paseo marítimo. Todas estas opciones están bien comunicadas con el centro y son ideales para empezar el día con buen pie.
A medida que el sol alcanza su punto más alto, el cuerpo pide sombra y planes más relajados. Es el momento perfecto para refugiarse en alguno de los museos de la ciudad, como el Museo Picasso, el Carmen Thyssen o el singular Centre Pompidou, ubicado junto al puerto. Si prefieres algo al aire libre, los cines de verano ofrecen sesiones bajo las estrellas en diferentes puntos de la ciudad, acompañadas de brisa nocturna y helados bien fríos.
Eso sí, no olvides lo esencial para moverte por Málaga en agosto: agua siempre a mano, protección solar, ropa ligera y un ritmo pausado. Porque aquí, hasta el calor se vive con calma.
Las mejores escapadas de un día desde Málaga
Si te animas a descubrir un poco más, desde Málaga puedes hacer excursiones inolvidables a 1 h de distancia aproximadamente. Una de las más espectaculares es el Caminito del Rey, una pasarela suspendida entre cañones que te dejará sin palabras. Ronda, con su puente y vistas de vértigo, también merece una visita. Y si te apetece algo distinto, siempre puedes escaparte a Gibraltar, con sus monos, su mezcla cultural y su aire más ''british''.
Los pueblos más encantadores de Málaga
Si planeas un viaje más corto, nuestra recomendación respecto a qué ver en Málaga en 3 días, por ejemplo, es explorar sus pueblos. Empezando por Nerja, una joya de la Costa del Sol, con sus cuevas y sus playas que recuerdan a Verano Azul. Mijas, con sus casas blancas y calles empedradas, es un lugar que enamora, al igual que la viva y cercana Torremolinos, que te ofrece playa, ocio y buena comida a tan solo unos minutos del centro. Por último y no menos importante, no podemos olvidarnos de Ronda, con su espectacular y famoso Puente Nuevo, que atraviesa el Tajo de Ronda y ofrece unas vistas impresionantes.
Todos son destinos ideales para una escapada rápida desde la ciudad, y muchos están conectados por autobuses o trenes de Cercanías que puedes reservar ya fácilmente en la web o app de TrainPal.
Llegar a la Feria de Málaga en tren ¡es así de sencillo!
En pleno agosto, Málaga se llena de gente con ganas de pasarlo bien. Eso significa calles más transitadas, plazas abarrotadas y sí, mucho tráfico. Si quieres evitar el estrés de buscar aparcamiento o pillar un atasco, lo mejor es dejar el coche en casa y apostar por el transporte público.
Llegar en tren es una de las formas más cómodas y rápidas de empezar tu aventura. Desde Madrid puedes tomar trenes OUIGO, iryo y AVE a Málaga y llegar en aproximadamente 3 h. Desde Barcelona, el trayecto ronda las 6 h 20 min. Reservando con tiempo, evitando las horas punta o comparando trenes en la app o la web, encontrarás billetes baratos a Málaga con los que te bajas directamente ya en el centro de la ciudad.
Una vez en Málaga, moverse también es sencillo. Puedes comprar tickets para trenes Cercanías en TrainPal, que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad y otros puntos de la costa a través de la línea C1. Durante la feria, además, se activa la línea F de autobuses nocturnos, que conecta el centro con el recinto ferial de Cortijo de Torres toda la noche, definitivamente la mejor opción para disfrutar de la Feria de Málaga de noche sin preocuparte por cómo volver. ¿A qué esperas? ¡Reserva ya con TrainPal!

- Disfruta de la Feria de Málaga de la manera más auténtica
- Qué hacer en Málaga más allá de la feria
- Llegar a la Feria de Málaga en tren ¡es así de sencillo!









Paquete regalo de bienvenida