- Servicios con los que puedes ir en el tren con mascota
- Mejores destinos a los que viajar con mascotas
Sí, los perros pueden viajar en tren y es una de las opciones más cómodas para hacerlo. Si te encanta viajar y no quieres dejar a tu perro o gato atrás, el tren es una opción genial para viajar juntos y disfrutar del camino. Olvídate de dejar a tu compañero peludo en casa; con los trenes, tú y tu mascota podéis explorar nuevos lugares sin complicaciones.
Si aún no sabes qué compañías permiten viajar en tren con tu mascota, cuáles son las normas para viajar en tren con un perro o qué ciudades son las más adecuadas para este tipo de viajes, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para hacer de tu aventura un viaje cómodo y sin preocupaciones para ti y tu mascota. ¡Vamos a descubrir las opciones más adecuadas!
Servicios con los que puedes ir en el tren con mascota
El viaje en tren con tu mascota puede ser muy cómodo, pero para disfrutarlo al máximo, es importante conocer las normativas de cada compañía ferroviaria. Existen diversas opciones, desde trenes de alta velocidad populares como AVE o iryo hasta opciones más asequibles como Avlo y OUIGO, todas con sus particularidades en cuanto a viajar con mascotas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para viajar en tren con tu mascota.
Ir en Renfe con mascotas
Renfe es una de las compañías ferroviarias más grandes en España, y permite viajar con mascotas en muchos de sus trenes. Sin embargo, las normativas varían dependiendo del tipo de tren y el tamaño de tu mascota.
Los perros pequeños de menos de 10 kg, pueden viajar en trenes como AVE, Avlo, AVE Internacional entre España y Francia, Larga Distancia, Avant y Media Distancia en transportín con un coste adicional siempre que cumplan con las medidas de transportín de Renfe de 60x35x35 cm. Este transportín debe colocarse bajo el asiento para que tu mascota esté cómoda durante el viaje. Es importante comprar el billete de mascota para Renfe online cuando hagas tu reserva, para asegurarte de que todo esté en orden.
Los perros grandes pueden viajar en el AVE, pero solo en ciertos trenes y con las condiciones adecuadas. Para viajar en tren con un perro grande, es necesario que no supere los 40 kg de peso y que vaya solo uno por persona. Ir en AVE con perros grandes también tiene un coste adicional y la reserva debe realizarse con antelación seleccionando la tarifa Estándar. Las rutas como Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Alicante, Madrid-Málaga y Madrid-Granada son algunas de las opciones para viajar en AVE con mascotas grandes.
Ir en OUIGO con mascotas
Viajar en OUIGO con mascotas es una opción popular para los viajeros que buscan un transporte más económico. La política de OUIGO con mascotas establece que puedes llevar a tu mascota dentro de un transportín, siempre que este no exceda los 10 kg de peso y cumpla con las medidas de transportín (60x35x35 cm). Durante el proceso de compra, puedes añadir la opción “mascota” a tu billete en el formulario de reserva.
Para ir en un tren OUIGO con mascota es importante que tu mascota tenga chip y documentación actualizada. Si prefieres añadir la opción de mascota en la estación, el coste será de 25 €, mientras que si lo haces durante la compra online, el coste es de 10 €.
Ir en iryo con mascotas
Viajar en trenes iryo con mascotas te permite subir perros, gatos o hurones dentro de un transportín que no supere las medidas de 60x35x35 cm y cuyo peso no exceda los 10 kg. También debes asegurarte de contratar el transporte de tu mascota antes del viaje, ya que esto tendrá un coste adicional.
Para perros grandes en iryo, el coste es de 40 €, y es necesario gestionar la reserva previamente llamando al 910 150 000. Si viajas con un perro grande, tu mascota podrá viajar sin transportín. Además, la documentación y el chip son requisitos esenciales para ir en iryo con mascotas, lo que asegura que tu mascota esté registrada y segura durante el trayecto.
Mejores destinos a los que viajar con mascotas
Ahora que ya conoces cómo viajar en tren con tu mascota, es hora de elegir los mejores destinos pet-friendly de España. Muchas ciudades ofrecen opciones perfectas para turistas que viajan con perros en Renfe y otras compañías ferroviarias. A continuación, te presentamos algunos de los destinos más populares.
Viajar en tren con mascotas a Valencia
Valencia es una ciudad ideal en España como destino pet-friendly, con numerosos parques como el Jardín del Turia. Además, la playa de Pinedo tiene una zona habilitada para perros. Podrás moverte fácilmente por Valencia con tu mascota gracias a los autobuses públicos y los trenes de Cercanías, donde tus perros viajan gratis.
Los trenes AVE que salen de la estación de Madrid-Atocha conectan con la estación de Valencia-Joaquín Sorolla en aproximadamente 1 h y 40 min de trayecto directo y rápido, y si vienes de ciudades cercanas como Gandía, Requena o Sagunto, el servicio de Cercanías es una excelente opción para llegar a la ciudad rápidamente.
Viajar en tren con mascotas a Barcelona
Barcelona es una de las ciudades más pet-friendly de España. Con una gran cantidad de playas y parques donde los perros son bienvenidos, la ciudad ofrece varias opciones para disfrutar con tu mascota. En verano, puedes visitar la playa de Llevant, y durante todo el año, el Parque de la Ciutadella es ideal para pasear. Barcelona cuenta con varias actividades y espacios públicos donde puedes pasar tiempo de calidad con tu perro, disfrutando de una ciudad cosmopolita y muy abierta a los animales.
Para llegar a Barcelona desde Madrid-Puerta de Atocha, el AVE es la mejor opción, ya que realiza el trayecto en solo 2 h 30 min. Desde otras ciudades cercanas como Mataró o Castelldefels, el servicio de Cercanías también te llevará de manera rápida y cómoda hasta el centro de Barcelona.
Viajar en tren con mascotas a Madrid
Madrid es un destino ideal para los viajeros con mascotas, con numerosos hoteles y restaurantes que permiten la entrada de perros. El parque de El Retiro ofrece zonas sin correa, perfectas para paseos relajados. El Templo de Debod también es un excelente lugar para disfrutar de una puesta de sol con tu perro. El transporte público de Madrid también permite viajar con mascotas, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Gracias a estas facilidades, Madrid es una ciudad donde tanto tú como tu mascota podréis disfrutar al máximo. Desde la estación Barcelona-Sants, puedes tomar el AVE para llegar a Madrid-Puerta de Atocha en solo 2 h 30 min. Además, si vienes de localidades cercanas como Alcalá de Henares o El Escorial, el servicio de Cercanías te llevará directamente al centro de Madrid de manera cómoda y rápida.
Viajar en tren con mascotas a Málaga
Si buscas un destino de playa y sol, Málaga es una excelente opción para viajar con tu perro. La ciudad cuenta con 7 playas pet-friendly, como la playa de la Misericordia, donde tu mascota podrá disfrutar del mar. Además, Málaga te permite dar encantadores paseos por su casco histórico y sus calles llenas de vida. Con numerosos parques y zonas verdes, hay muchas actividades y lugares para disfrutar juntos.
Si viajas a Málaga desde Madrid-Puerta de Atocha, el AVE te llevará cómodamente a Málaga-María Zambrano en 2 h 30 min. Si prefieres una opción más asequible, el Avlo conecta Madrid-Atocha con Málaga-María Zambrano en 2 h 45 min. Además, desde localidades cercanas como Fuengirola, puedes tomar los trenes de Cercanías para llegar rápidamente al centro de la ciudad. ¡Un destino perfecto para aquellos que quieren compartir su amor por el mar con su mascota!